lunes, 30 de marzo de 2020

Cuestión de priorizar

Una cuestión quisiera resolver
si es que pudiera alguien aclarar,
¿por qué de pronto un caso peculiar
a nuestro mundo hizo estremecer?

Puede que al ser tan simple y transversal
se quede atrás las ansias del poder
de los que al mundo quieren imponer
sus ambiciosas formas de moral.

Y lo que el crac no quiso remediar
quizá la plaga pueda conseguir
cuando el estado quiere convertir
esta tragedia en causa medular.

Al priorizar se trata de elegir
pues salvar vidas es lo principal
y no sanar al cutre capital
que a tanta gente hizo antes sufrir.

La moraleja a estos versos es,
de aquí se sale antes o después.

Usemos la sensatez

En catástrofes siempre nos aflora
lo peor y lo mejor de cada uno.
Mientras, el miramiento se deteriora
con mucho comentario inoportuno.

Rencor, soberbia, envidia, orgullo y odio
se mutan como un virus entre ultrajes
haciendo que este trágico episodio
despierte a los instintos más salvajes.

Cuando se acusa debes ir de frente
y no has de usar en vano gentilicios
que pudiera ofender a mucha gente,
pues haces que se noten tus prejuicios.

Sacando lo mejor de nuestra parte
hagamos del esfuerzo una virtud
usando la unidad como estandarte
para salir de esta vicisitud.

Querer a nuestros pueblos con empeño
no es hablar de otros sitios con desdeño.

Alarma

La alarma cuando llega tenebrosa
se cierne sobre cuerpos solitarios
que cuidan nuestros nobles sanitarios
con ahínco y de forma generosa.

La pandemia acechando peligrosa
combaten abnegados voluntarios
médicos, enfermeros, boticarios,
y tareas iguales de valiosas.

Esperando el final de la infección
están los ciudadanos confinados
para así mitigar la maldición.

Censurando el regalo a los privados
arreglemos aquella situación
y hagamos que no queden postergados.

Deshonestidad

Los de siempre frotándose las manos
estarán esperando en su oquedad
a que estos días queden muy lejanos
y así a otros vender su realidad.

Los  que se llaman buenos ciudadanos
pretenden desvirtuar a la verdad
con tóxicos mensajes draconianos
que a la postre les son de utilidad.

Los profetas que aciertan el pasado
esperan prestos a poder medrar
y esconder en su sede lo robado.

Mientras estén los ciegos ignorantes
absortos del estigma popular
seguirán existiendo los farsantes.

Si se muerden las víboras la lengua
les podría el veneno intoxicar,
y a sus mentes el virus que no mengua
les incita a quererse revelar.

Los dilemas tendrán que resolver
pues sumidos están en sus problemas
 y si uno está jugando a canciller
los otros buscarán estratagemas.

Mientras tanto aquí están los habitantes
respetando con cívicas maneras
las normas que nos dan los gobernantes.

Pareciendo estas pautas tan severas
deberemos estar muy vigilantes
para que sean pronto pasajeras.

Soneto a los sanitarios

Guantes y mascarillas son sus armas
que usando contra el virus enemigo
se exponen a sufrir un cruel castigo
sin dar más importancia a las alarmas.

Mientras nos enfrentamos a los karmas,
dispuesto seguirá como testigo
el mundo que ha quedado sin abrigo
luchando con escudos y bisarmas.

Aplausos que se dan en homenaje
se transforman en nuestra gratitud
por tantos que demuestran su coraje.

La solidaridad es la actitud
que debemos dejar como mensaje
al quedarnos en casa por salud.



Facta, non verba

iendo el esclavo de un vacuo vocablo
nunca podrías alzar la mirada
mientras la mente la tengas cerrada
con el estiércol que oculta tu establo.

Te sientes centro de un bello retablo
de una pintura en el mundo olvidada
y eres un simple boceto del diablo.

Siendo los dueños de nuestros secretos
te deberías callar lo que piensas
porque tus rabias se harán más intensas
si se acrecientan los gestos catetos.

Como un misántropo añoras los guetos
aunque te ocultes en zafias ofensas
y te disfraces con sórdidos vetos.


domingo, 29 de marzo de 2020

Versos a la igualdad

Las mujeres por ser antagonistas
tuvieron que firmar en sus pasados
sus logros a individuos moralistas
con nombre de varones inventados.

Algunas que no eran conformistas
nos dejarían todos sus legados
ocultos en un mundo de integristas
y en la historia quedaron olvidados.

Sin fuste, aquellos días se pasaron
haciendo las labores del hogar,
con sueños de equidad que marchitaron.

Por todo ello hoy queremos recordar
aquellas nobles damas que lucharon
por conseguir un mismo bienestar.

Los humanos venimos despojados
de trajes, oropeles y atributos,
llegamos sin saberlo condenados
a pagar por el sexo sus tributos.

Las entrañas que albergan nuestros frutos
en los cuerpos que están embarazados
gestarán unos seres diminutos
y al nacer estarán predestinados.

Creyendo simplemente en la armonía
debemos ser fervientes optimistas
si el género demuestra analogía.

Buscando en la razón nuestras conquistas
vemos en la mujer su gran valía
y somos ante todo feministas.